El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) comenzó ayer el proceso de recuento jurisdiccional de votos correspondientes a las elecciones primarias realizadas el pasado 9 de marzo. Este procedimiento legal, que contempla una revisión voto por voto, tiene como objetivo asegurar la transparencia y precisión en los resultados, especialmente cuando existen impugnaciones, inconsistencias o dudas razonables sobre el conteo original.

La magistrada presidenta del TJE, Miriam Barahona, explicó que este proceso marca un paso clave para garantizar condiciones justas en las elecciones generales para todos los actores políticos.

“Este recuento permitirá que todos los candidatos, tanto de elecciones primarias como internas, compitan en igualdad de condiciones.

Miriam Barahona, magistrada presidenta del TJE.

Según detalló Barahona, hasta la fecha el TJE ha recibido 954 solicitudes de recuento y 62 recursos de apelación, lo cual refleja la magnitud del interés por revisar el proceso electoral. Reiteró que la población debe confiar en el trabajo de la institución.

“El TJE es la máxima autoridad en el juicio legal, y es fundamental que la ciudadanía siga creyendo en la transparencia del proceso.

Miriam Barahona, magistrada presidenta del TJE.

La magistrada también recordó que aún se pueden presentar nuevas solicitudes, ya que existe un plazo legal de tres días calendario para que la parte afectada formalice su petición. “La ley establece claramente que en caso de empate, ya hay una solución definida”, explicó.

El proceso arrancó con la instalación de cinco juntas de recuento de votos en distintas zonas del municipio de Guanaja. Estas juntas están conformadas por personal técnico y legal del TJE, quienes trabajan en conjunto para garantizar que cada papeleta sea revisada con rigurosidad. Se prevé que estas tareas se extenderán progresivamente a todas las localidades del municipio, lo que permitirá una verificación minuciosa de los resultados y reforzará la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral.

A pesar de coincidir con el período de Semana Santa, una de las semanas con mayor actividad turística y tradicionalmente marcada por feriados, el TJE decidió no detener sus labores. La institución ha mantenido sus operaciones con normalidad, destinando equipos técnicos y humanos para trabajar de forma continua durante esta etapa del proceso. Con esta decisión, el Tribunal demuestra su compromiso con la integridad del proceso electoral y con el cumplimiento de los plazos legales establecidos.

“Estamos comprometidos mañana, tarde y noche en este recuento.

Miriam Barahona, magistrada presidenta del TJE.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version