El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como «Política Limpia», Emilio Hércules, confirmó en las últimas horas que, pese a la cercanía de las elecciones primarias del próximo 9 de marzo de 2025, aún falta que el 75 % de los precandidatos que participan en los comicios acrediten sus cuentas bancarias ante la institución encargada de supervisar el uso de fondos en la campaña.
El funcionario continuó afirmando que se deberán abrir expedientes sancionatorios contra quienes no cumplan con este requisito.
Quien no acredite su cuenta bancaria tendrá dificultades para comprobar el origen de los fondos utilizados en la campaña»
advirtió Hércules, ante la negativa de varios precandidatos a realizar este procedimiento obligatorio.
A su vez, señaló que la Unidad de Política Limpia ha desplegado equipos de supervisión en campo para verificar el uso de los recursos por parte de los movimientos partidarios. Asimismo, indicó que el monitoreo también se realizará a través de redes sociales, radio y televisión, con el objetivo de cuantificar la cantidad de recursos invertidos por los precandidatos.
Hércules agregó que, aunque la acreditación de cuentas bancarias no tiene una fecha límite estricta, es fundamental que los participantes en el proceso electoral cumplan con esta obligación, ya que garantiza la transparencia y supervisión de los fondos de campaña.
Tendremos que abrir expedientes de sanciones para los precandidatos que no han cumplido con sus obligaciones. Podrían enfrentar multas superiores al millón de lempiras»
afirmó el representante de la Unidad.
En cuanto a la baja cantidad de acreditaciones bancarias por parte de los aspirantes a alcaldes, diputados y presidentes, la Unidad informó que solo el 25 % ha cumplido con este trámite, lo que significa que, de cada cuatro precandidatos, solo uno ha rendido cuentas.