Representantes de los partidos Democracia Cristiana (DC) y PINU-SD expresaron su rechazo a la presentación del proyecto para acreditar planillas electorales el próximo 10 de mayo de 2025. Consideran que esta acción no solo vulnera la normativa vigente, sino que también pone en entredicho la transparencia del proceso electoral.
Uno de los principales señalamientos se dirigió hacia la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien ha sido postulada como candidata presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre). Los líderes opositores exigen su renuncia inmediata al cargo que ostenta en el gabinete de Gobierno.
Exigimos la renuncia de Rixi Moncada como ministra de Defensa para que se dedique únicamente a su campaña como candidata y no contamine el proceso electoral general.
Guillermo Valle, candidato presidencial por el PINU-SD.
En la misma línea, el dirigente de la Democracia Cristiana, Godofredo Fajardo, aseguró que su partido está preparado para entrar de lleno en la campaña proselitista de cara a las elecciones generales de noviembre. No obstante, advirtió que existe una percepción creciente de fraude electoral promovido desde el oficialismo.
“La Democracia Cristiana está fuerte y lista para inscribirse. El pueblo rechaza al Partido Libre porque representa la hipocresía política: antes criticaban ciertas prácticas y ahora las ejecutan sin pudor”, afirmó Fajardo, quien también hizo un llamado a la unidad de las fuerzas opositoras para enfrentar al actual gobierno.
Ambos líderes coincidieron en que la legitimidad del proceso democrático dependerá del respeto a la ley y de la imparcialidad de los actores institucionales, haciendo hincapié en que figuras con cargos de poder no deben participar activamente en contiendas electorales sin antes dejar sus funciones gubernamentales.