La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegará a Honduras durante esta semana, en el marco del proceso de elecciones primarias que se celebrará el 9 de marzo. La funcionaria detalló que el número de observadores nacionales ya supera el millar y que estos firmarán los convenios pertinentes en los próximos días.
En cuanto a la observación internacional, López indicó que son varias las organizaciones que acompañarán el desarrollo del proceso electoral, además de los invitados que participarán en la supervisión de los comicios. La presencia de estos veedores busca garantizar la transparencia y legitimidad de la jornada electoral, en la que los partidos políticos definirán a sus candidatos para los comicios generales de noviembre.
Por otra parte, el CNE recordó que el período de silencio electoral comenzará el 4 de marzo, cumpliendo con el cronograma establecido. Eduardo Fuentes, representante del ente electoral, subrayó que el pasado fin de semana fue el último en el que los precandidatos pudieron realizar campañas políticas abiertas. A partir de la fecha indicada, los aspirantes deberán limitarse a la promoción de sus propuestas dentro de los parámetros establecidos por la ley electoral.
El proceso de elecciones primarias representa un momento crucial en el escenario político hondureño, ya que determinará qué figuras competirán en los comicios generales de noviembre. En este contexto, la llegada de los observadores internacionales refuerza la importancia del proceso y su desarrollo en un ambiente de transparencia y respeto a la voluntad popular.