El Ministerio Público de Honduras ha anunciado este miércoles que implementará medidas estrictas para prevenir cualquier intento de fraude en las elecciones primarias programadas para el próximo domingo 9 de marzo de 2025. A través de un comunicado, el fiscal general, Johel Antonio Zelaya Álvarez, detalló que se ha instruido a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y a los fiscales del Ministerio Público para coordinar esfuerzos con la Unidad Especial Contra Delitos Electorales (UECDE), a fin de asegurar que cualquier irregularidad sea debidamente investigada y procesada conforme a la ley.
Zelaya subrayó que el principal objetivo de estas acciones es fortalecer la recepción de denuncias y garantizar que las investigaciones se lleven a cabo antes, durante y después del proceso electoral. “Llegaremos a cada rincón del país y, tarde o temprano, presentaremos requerimientos fiscales contra aquellos malos hondureños que no fueron capturados en flagrancia. Esta vez, el pueblo debe tener la certeza de que su voluntad en las urnas será respetada”, expresó el fiscal general.
El Ministerio Público advirtió que tomará medidas penales sin excepciones contra cualquier ciudadano o miembro de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) que intente manipular los resultados mediante prácticas ilegales como la compra de votos, falsificación de documentos electorales, alteración de resultados o el incumplimiento en el uso del sistema biométrico. Además, el fiscal hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad a través de las líneas habilitadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), las cuales son 107 y 108.
Con estas medidas, el Ministerio Público busca garantizar la transparencia del proceso electoral y asegurar que el voto de los hondureños sea respetado en su totalidad.
