Este martes 28 de enero, luego de un sin número de impases y suspensiones, finalmente los diputados del Congreso Nacional sesionará a las 3pm hora local, con una agenda cargada y retrasada, sobre todo la falta de aprobación del Presupuesto General de la República 2025.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, recordó en las últimas horas que los consensos para aprobar el Presupuesto General ya estaban a un paso de ser aprobados desde el año pasado, pero existe un antagonismo por parte de cada uno de los candidatos a los cargos de elección popular a las elecciones primarias.

“Ya teníamos un acuerdo con las bancadas del partido Liberal y Nacional, pero los candidatos se entrometieron y eso tiene una sola razón, y el pueblo hondureño debe saberla; el atrasar la aprobación del Presupuesto General es simple y sencillamente una posición política para evitar que el gobierno pueda ejecutar cada uno de los proyectos”
explicó.
“tenemos la aprobación del aumento para los maestros y no se les va a poder pagar el aumento mientras no se apruebe el Presupuesto General. Es por eso que lamento que las posiciones políticas se han entrometido”, apuntó.
Se espera que se continúe con la discusión del Presupuesto General, sin embargo, el diputado del Partido Liberal, Mario Segura lamentó la postura del oficialismo, asegurando que se niegan a aceptar los cambios propuestos por la oposición.
Segura manifestó que el Partido Liberal busca que el presupuesto responda a las verdaderas necesidades de la población, y no a los intereses de un partido político.

Se nos ha dicho que no aceptarían ningún cambio, lo cual lamentamos. Nuestra intención es que el presupuesto se enfoque en resolver los problemas del pueblo, no en fortalecer las estructuras partidarias”
declaró.
Entre los puntos de controversia mencionados por Segura destacan la permanencia de la partida 449, un incremento al presupuesto de la Secretaría de Planificación y Estrategia en materia de publicidad y un aumento del 101% destinado al sistema penitenciario. Según el diputado, el oficialismo no está dispuesto a ceder en estas áreas.
“ A pesar de que hoy continúan las negociaciones, el oficialismo sigue firme en su postura. Nosotros, como Partido Liberal, queremos que el presupuesto sea aprobado, pero también que se realicen los cambios que consideramos necesarios” subrayó.