La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió que sería “terrible y preocupante” que algún candidato se proclame ganador de las elecciones generales antes de que se publiquen los resultados oficiales. López enfatizó que todos los aspirantes deben respetar las normas democráticas y evitar adelantarse al veredicto del pueblo hondureño, ya que tales acciones podrían generar desconfianza y afectar la legitimidad del proceso electoral.
La funcionaria recordó que el CNE trabaja para garantizar un proceso transparente y una declaratoria oficial en tiempo, y pidió responsabilidad a los políticos en contienda. Señaló también que tanto ella como la consejera Ana Paola Hall fueron denunciadas de forma injusta por su colega Marlon Ochoa, y destacó la paradoja de que quienes continúan trabajando en el proceso electoral son precisamente las denunciadas.
Cossette López insistió en que el respeto al voto y a la institucionalidad del CNE es fundamental para garantizar elecciones limpias y evitar conflictos poselectorales, subrayando que los anuncios de victoria prematuros son alarmantes y atentan contra la democracia.
Tras las declaraciones de López, el candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, calificó como una “irresponsabilidad” que cualquier aspirante se proclame ganador antes de los resultados oficiales del CNE. El exalcalde de Tegucigalpa pidió prudencia, seriedad y respeto al proceso electoral, asegurando que su campaña se apegará a esperar los resultados oficiales.
Asfura reaccionó a las afirmaciones de su principal contendiente, Rixi Moncada, del Partido Libre, quien había adelantado su triunfo ante simpatizantes en Danlí, El Paraíso. “Soy un candidato serio, tengo que darle tranquilidad al pueblo y tienen que sentir que hay una oportunidad. Yo no me voy a atrever a decir ‘ya gané’ hasta que los resultados estén después del cierre de las actas”, expresó.
El aspirante nacionalista reiteró que proclamarse vencedor sin respaldo del CNE distorsiona el ambiente electoral y puede generar desconfianza. Añadió que su enfoque es mantener la calma y la responsabilidad, recordando que el pueblo hondureño merece una contienda limpia y transparente, y que el respeto al voto es la base de la democracia.

