El Congreso Nacional avanza en una iniciativa que busca fortalecer la responsabilidad parlamentaria mediante la deducción salarial a los diputados que no asistan sin justificación. La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales ha dictaminado favorablemente esta propuesta, que ahora deberá ser remitida a la Secretaría del Legislativo para su programación y posterior debate en el pleno.
El diputado Ramón Barrios, del Partido Libertad y Refundación (Libre), destacó que esta medida responde a una demanda ciudadana de mayor compromiso en el ejercicio legislativo.
“Si una persona falta a su trabajo sin justificación, se le descuenta el salario. No es justo que se nos pague si no trabajamos”, enfatizó. Además, aclaró que la sanción solo aplicará a quienes incumplan sin una causa válida.
De acuerdo con el artículo 48, numeral cuatro, de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, los diputados deben notificar a la junta directiva cuando necesiten ausentarse por más de ocho días por razones justificadas. Esta iniciativa busca reforzar el cumplimiento de las normas vigentes y garantizar que el Congreso pueda operar de manera más eficiente.
Además, se analiza la posibilidad de modificar el período de receso legislativo, actualmente fijado del 1 al 31 de mayo, con el objetivo de optimizar el calendario de sesiones y fortalecer el trabajo parlamentario.
Diferentes sectores han expresado su apoyo a la propuesta, considerándola un paso importante para fortalecer la institucionalidad y asegurar un funcionamiento más dinámico del Congreso Nacional. Con esta medida, se espera que se refuerce el compromiso de los diputados con sus responsabilidades y se garantice un mejor desarrollo de las sesiones legislativas.
Esta acción también es vista como una oportunidad para mejorar la transparencia y el rendimiento en el trabajo legislativo, alineando los intereses del Congreso con las expectativas de la ciudadanía. Se espera que con este tipo de medidas se fomente una cultura de responsabilidad y eficiencia, asegurando que los diputados continúen cumpliendo con su rol esencial en la democracia del país.