El candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras (PNH), Nasry Asfura, rechazó los rumores sobre la renuncia de reconocidos dirigentes en el departamento de Cortés, entre ellos Mario Canahuati, Emil Hawit y Darío Gámez, asegurando que se trata de una reestructuración planificada dentro de la organización política.
En declaraciones a medios locales, Asfura explicó que fue él quien decidió asumir directamente la coordinación política de esa región, considerada clave para el resultado de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
“Yo les dije, disculpen, yo estoy tomando esta decisión, pero quiero encargarme del departamento de Cortés”, afirmó el candidato, quien subrayó que no se trata de una renuncia ni de una revolución, como había trascendido el día anterior en algunos medios.
La Comisión Nacional de Campaña del Partido Nacional también emitió un comunicado en el que confirmó que Canahuati, Hawit y Gámez ya no integran la Comisión Política Departamental de Cortés. La decisión, según el documento, busca “modernizar y dinamizar” el trabajo organizativo de cara a la recta final del proceso electoral.

Asfura insistió en que el partido mantiene su cohesión y fortaleza. “En Cortés lo estamos demostrando: la fuerza del Partido Nacional está más unida que nunca. Junto a mi hermano Junior Burbara y los 20 candidatos a diputados, estamos caminando en un solo rumbo y una sola misión: ganar para servirle a Honduras”, escribió el aspirante presidencial en su cuenta de X.
Por su parte, la diputada y candidata a designada presidencial, María Antonieta Mejía, explicó que los cambios forman parte de una “reingeniería política” que permitirá fortalecer la estructura del partido. Aclaró, además, que los tres dirigentes mencionados continuarán colaborando con el nacionalismo desde otras funciones.
Hasta el momento, Mario Canahuati, Emil Hawit y Darío Gámez no han ofrecido declaraciones públicas sobre su nueva posición dentro del partido, aunque se espera que lo hagan en las próximas horas.