La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, dejó claro que las Fuerzas Armadas (FF. AA.) no tienen facultad alguna para intervenir en el escrutinio ni en la publicación de resultados de las elecciones presidenciales. Esta aclaración se produce luego de que el jefe del Estado Mayor Conjunto solicitara verbalmente participar en estos procesos, generando debate sobre los límites de la coordinación militar en los comicios.
Hall explicó que, durante una reunión con los altos mandos de las FF. AA., expuso los aspectos legales y constitucionales que prohíben cualquier tipo de injerencia militar en las funciones exclusivas del CNE. A través de su cuenta de X, detalló:
“Durante la reunión de trabajo sostenida entre el CNE y las FF. AA., ilustré sobre aspectos jurídicos constitucionales contrarios a la solicitud verbal del Jefe del Estado Mayor Conjunto, de facilitar injerencia en la facultad exclusiva del CNE sobre el escrutinio y los resultados a nivel presidencial”.
La presidenta enfatizó que, pese a este incidente, la coordinación entre el CNE y las Fuerzas Armadas continuará, pero siempre dentro de los límites establecidos por la Constitución. En particular, mencionó el artículo 272, que regula la participación militar en apoyo a la logística electoral sin involucrarse en el conteo ni en la validación de votos.
Hall insistió en que estas medidas buscan garantizar la transparencia y legalidad de los procesos electorales, evitando cualquier confusión sobre competencias y responsabilidades. La funcionaria subrayó que la independencia del órgano electoral es fundamental para la confianza pública en los resultados y para el correcto funcionamiento de la democracia en Honduras.

