Los principales partidos de oposición en Honduras anunciaron este miércoles la conformación del Frente de Defensa y Democracia, una alianza política que busca, según sus dirigentes, frenar los intentos del oficialismo por debilitar la institucionalidad democrática y poner en riesgo la transparencia del proceso electoral de cara a los comicios generales del 30 de noviembre de 2025.
La creación del Frente fue oficializada durante una conferencia de prensa conjunta con la participación de representantes del Partido Nacional, Partido Liberal, Democracia Cristiana y PINU-Social Demócrata. El anuncio se produjo pocas horas después de que simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre) impidieran el ingreso de representantes de empresas oferentes al Consejo Nacional Electoral (CNE), bloqueando el proceso de licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), considerado clave para la garantía de unas elecciones limpias.
El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, condenó enérgicamente los hechos ocurridos en las instalaciones del CNE, calificándolos como un grave retroceso institucional.
“Aquí estamos los partidos que luchamos por la democracia y la libertad en Honduras. Hoy por la mañana, la democracia fue golpeada al impedirse que las empresas presentaran sus documentos de licitación para el TREP”, manifestó Asfura.
El exalcalde capitalino agregó que el pueblo hondureño exige elecciones transparentes y creíbles, y que solo respetando la ley se podrá mostrar al mundo una Honduras democrática.
Por su parte, Vera Rubí, candidata a la designación presidencial por el Partido Liberal en representación de Salvador Nasralla, acusó al partido de gobierno de pretender “llevar al traste a la democracia”.
“Libre es un partido populista que quiere sumir al país en conflictos, confrontaciones y agonía electoral. Lo que está en juego no es solo un proceso, es todo el sistema democrático”, afirmó.
Los dirigentes opositores también denunciaron presuntas presiones e intimidaciones contra las consejeras del CNE Cossette López (Partido Nacional) y Ana Paola Hall (Partido Liberal), a quienes calificaron como defensoras de la legalidad electoral.
“Coaccionar o amedrentar a las consejeras no es el camino. Si se actúa con respeto a la ley, el pueblo respaldará los resultados”, declararon.
Finalmente, el Frente de Defensa y Democracia expresó su respaldo público a ambas funcionarias y convocó a la ciudadanía a defender la legalidad como única vía para garantizar elecciones justas, libres y transparentes.