La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) hizo un llamado urgente al Estado de Honduras para que garantice la vida, la integridad y los derechos territoriales del pueblo garífuna, ante los alarmantes hechos de violencia que afectan a estas comunidades.

A través de un comunicado emitido el martes, la OACNUDH expresó su profunda preocupación por la desaparición forzada de Max Gil Castillo, ocurrida el pasado 12 de abril en San Pedro Sula, así como por las recientes amenazas de muerte dirigidas a líderes y miembros de las comunidades de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra y San Juan, así como a representantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).

“La presunta desaparición de Max Gil Castillo y las amenazas contra los garífunas son hechos de extrema gravedad que requieren medidas urgentes por parte del Estado”, subrayó la organización.

La ONU también destacó que la persistencia de la violencia, el despojo y la discriminación estructural en contra de quienes defienden derechos sobre tierras, territorios y recursos naturales, no cesará mientras el Estado hondureño no implemente de forma efectiva las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ordenan la restitución y saneamiento de los territorios ancestrales garífunas.

La OACNUDH exhortó al Estado a realizar investigaciones exhaustivas, independientes y diligentes, que prevengan nuevas agresiones, esclarezcan los hechos ocurridos y sancionen a los responsables. También instó a que las instituciones involucradas en la búsqueda de Max Gil Castillo como el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Poder Judicial, garanticen la participación de las víctimas y respeten el principio de presunción de vida.

Asimismo, la ONU pidió al Estado hondureño adoptar de inmediato medidas de protección integral a través del Sistema Nacional de Protección, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de los líderes y miembros de estas comunidades.

Finalmente, el organismo internacional reiteró la necesidad de que Honduras redoble sus esfuerzos para cumplir las sentencias y medidas ordenadas por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “La paz social solo es posible si se respetan los derechos humanos de todos los pueblos y comunidades que conforman la nación hondureña”, concluye el pronunciamiento.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version