El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso este lunes un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio sin excepciones ni exenciones. Aunque Estados Unidos obtiene la mayor parte de su acero de Canadá, Brasil y México, los aranceles están dirigidos en gran medida, aunque indirectamente, a China. La medida ha generado fuertes reacciones a nivel internacional, especialmente entre sus principales socios comerciales.

Canadá y México son dos de los mayores exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos. En 2024, Canadá representó más del 50% del aluminio importado por EE.UU., y sus productos son esenciales para diversas industrias. Estos metales son ampliamente utilizados en la fabricación de envases para la industria alimentaria, en la producción de vehículos en el sector automotriz y en la construcción de maquinaria. Sin embargo, con los nuevos aranceles, los costos de importar estos materiales aumentarán significativamente.

La medida fue implementada pese a las advertencias de represalias por parte de líderes políticos en Canadá y otros países. François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, calificó los aranceles como “totalmente injustificados” y aseguró que la respuesta de su país será “clara y calibrada”. Además, empresas estadounidenses que dependen de estas importaciones han expresado su preocupación por el impacto en sus costos de producción. No obstante, Trump ha defendido su decisión argumentando que incentivará la producción nacional.

Estados Unidos sigue dependiendo de las importaciones para cubrir la mayor parte de su demanda interna de acero y aluminio. Entre los productos más afectados por los aranceles están las láminas de acero, esenciales para la construcción y la industria automotriz; los tubos de acero, fundamentales para los sectores petrolero y de construcción; y las barras de acero, utilizadas en la fabricación de maquinaria y componentes industriales. También se verán impactados los alambres y cables de acero, cruciales para la industria eléctrica y de telecomunicaciones, así como las planchas y rollos de acero, usados en maquinaria pesada y equipos industriales.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version