En un discurso crítico y propositivo, el candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, advirtió sobre lo que calificó como «amenazas latentes” a la democracia en su país. Durante su intervención en el Foro Fundación Libertad y Alternativa, el exalcalde de Tegucigalpa cuestionó el control ejercido por el gobierno de Xiomara Castro sobre las instituciones estatales y llamó a una transformación del modelo de gobernanza.
Asfura sostuvo que la concentración del poder en el Ejecutivo representa un riesgo para la institucionalidad democrática, especialmente en el contexto de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. “Nos enfrentamos a un aparato gubernamental que controla todas las instituciones del Estado”, declaró, en referencia al oficialismo y la candidata del gobierno, Rixi Moncada, actual ministra de ”efensa.
En su propuesta, el aspirante nacionalista abogó por una verdadera separación de poderes, una administración pública más eficiente y una descentralización efectiva que otorgue mayor autonomía y recursos a los 298 municipios del país. Aseguró que su experiencia tanto en el sector privado como en la gestión municipal le otorgan herramientas para impulsar el desarrollo económico, la generación de empleo y la construcción de infraestructura esencial.
Asfura también denunció irregularidades durante las elecciones primarias de marzo, como demoras en el traslado de urnas por parte de las Fuerzas Armadas, situación que describió como un hecho inédito y preocupante. No obstante, expresó su esperanza en que Moncada cumpla con la ley y se retire del cargo ministerial a tiempo, como lo estipula la normativa electoral.
El candidato enfatizó que su proyecto político se centra en “escuchar a la gente” y priorizar sus necesidades reales. En este sentido, apuntó que Honduras necesita superar los conflictos entre políticos y enfocarse en resolver los problemas cotidianos de la población. Propuso además enfrentar el narcotráfico no solo con extradiciones, sino también mediante la creación de oportunidades laborales como forma de prevención de la violencia y la inseguridad.
Finalmente, Asfura señaló que la guerra comercial global puede representar una oportunidad para atraer inversión extranjera si se fortalecen la competitividad, la transparencia y el acompañamiento técnico a los gobiernos locales.
Es hora de reducir el presidencialismo y darle poder a los alcaldes, que conocen de cerca las necesidades de su gente.
Nasry Asfura, candidato a la presidencia.