En una nueva demostración de fuerza legislativa, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que la Ley de Justicia Tributaria será aprobada bajo el mismo esquema que permitió la reciente aprobación del Presupuesto General 2025 y las 18 adendas de energía, ambas decisiones tomadas en sesiones cuestionadas por la oposición y diversos sectores de la sociedad.
“Así como afirmé que se iba a aprobar el presupuesto, sin decir a qué horas ni cómo, y se aprobó, de la misma manera vamos a aprobar la Ley de Justicia Tributaria”, expresó Redondo en un acto público.
Además, lanzó un llamado de atención a los padres de la patria que han sido señalados por ausentarse de las sesiones clave. “A los diputados faltistas, que solo van a tomarse la foto al Congreso, les recuerdo la responsabilidad que tiene. Ojalá estén presentes para que podas tener un amplio debate sobre la Ley de Justicia Tributaria”.
Inconformidad de la oposición
En la madruga donde el Congreso Nacional permitió la aprobación del Presupuesto General 2024 y de las 18 adendas energéticas; han generado múltiples cuestionamientos, entre ellos lo señalado por la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, que denunció el control del oficialismo sobre la falta de independencia sobre los votos. “El diputado ya no está votando por conciencia, está votando porque le amenazan con cortar el subsidio o no desarrollar proyectos. Eso limita la democracia, porque los representantes no están pensando en la sociedad, sino en intereses particulares o de grupo”, expresó Mena.
La Ley de Justicia Tributaria, promovida por el Ejecutivo como una herramienta para mejorar la recaudación fiscal y combatir la evasión, se perfila ahora como la próxima gran batalla legislativa. Con una oposición fragmentada y un oficialismo determinado a imponer su agenda.