El Ministerio Público de Honduras informó en las últimas horas que ya tramita una solicitud de alerta roja ante Interpol contra el exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez, quien es buscado por el presunto asesinato de una persona en el contexto del golpe de Estado de 2009.
El ente acusador indicó que ha solicitado ante un juez que remita oficio a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) con el fin de que emita una alerta roja internacional para ejecutar la captura de Romeo Vásquez.
Vásquez era el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas cuando, el 28 de junio de 2009, el expresidente hondureño Manuel Zelaya fue derrocado y expulsado del país por promover una consulta popular, desoyendo a varios entes del Estado que consideraban dicha acción como ilegal.
La solicitud responde a un proceso penal pendiente contra Vásquez por el supuesto asesinato de Isy Obed Murillo y, asimismo, en el grado de ejecución de tentativa contra Alex Roberto Zavala, ambos seguidores del expresidente Zelaya.
Por los mismos delitos también están acusados el exsubjefe de la institución castrense, Venancio Cervantes, y el excomandante del Comando de Operaciones Especiales, Carlos Roberto Puerto, ambos actualmente en prisión.
Zelaya intentó ingresar a Honduras por vía aérea el 5 de julio de 2009, y durante una manifestación en Tegucigalpa para recibirlo en el Aeropuerto Toncontín, se produjo la muerte de Murillo, al parecer alcanzado por la bala de un fusil que le impactó en la cabeza.
A los tres generales retirados los capturaron el pasado 5 de enero para remitirlos a la Penitenciaría Nacional, cercana a Tegucigalpa; sin embargo, una semana después la medida fue revocada y se les dictó arresto domiciliario.
No obstante, la Corte de Apelaciones de lo Penal revocó el arresto domiciliario el 3 de marzo y ordenó su regreso a la Penitenciaría Nacional, lo cual ya cumplieron voluntariamente Cervantes y Puerto, mientras se desconoce el paradero de Vásquez.
Defensa legal
La defensa legal del exgeneral en condición de retiro presentó un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el cual fue admitido a trámite.
Este recurso también abarca a los exgenerales en retiro Carlos Roberto Puerto y Venancio Cervantes.
Según la defensa de Vásquez, en el escrito se argumenta que se le han vulnerado derechos fundamentales, especialmente el debido proceso. Además, parte del documento sostiene que el exgeneral es un perseguido político.
La acción legal busca revertir el auto de formal procesamiento en su contra por el delito de asesinato, relacionado con la muerte del joven Isy Obed Murillo durante las protestas de 2009, así como la suspensión de la orden de captura vigente, con el fin de que pueda defenderse en libertad.