Por: Edgardo Mejía

En el 68% de las operaciones preventivas o investigativas que realiza la Policía Nacional, se incauta o decomisa droga. Allanamientos, detenciones y aseguramientos ocurren a diario en distintos puntos del país, reflejando la magnitud de este problema.

Frente a esta realidad, nuestro rotativo digital comparte con padres de familia y tutores legales una serie de consejos prácticos para prevenir que niños y jóvenes caigan en el flagelo de la drogadicción y la farmacodependencia:

1. Comunicación abierta y constante

• Fomente un ambiente de confianza donde los hijos puedan expresarse sin temor a ser juzgados.

• Escuche activamente, sin interrumpir ni minimizar sus sentimientos.

• Aproveche momentos cotidianos —comidas, traslados o actividades familiares— para conversar sobre valores, amistades y experiencias.

2. Educación temprana

• Explique, con un lenguaje adecuado a su edad, los riesgos físicos, emocionales y sociales del consumo de drogas.

• Refuerce la idea de que decir “no” a la presión de grupo es una decisión valiente.

• Desmonte mitos comunes, como el de que “probar una sola vez no hace daño”.

3. Dar el ejemplo

• Recuerde que los hijos aprenden más de lo que ven que de lo que escuchan.

• Evite el consumo excesivo de alcohol, tabaco u otras sustancias frente a ellos.

• Promueva estilos de vida saludables: ejercicio, alimentación balanceada y autocuidado.

4. Supervisión y acompañamiento

• Conozca a los amigos de sus hijos y el entorno en el que se desenvuelven.

• Mantenga comunicación constante con maestros, entrenadores o líderes juveniles.

• Establezca horarios y reglas claras sobre salidas, uso de tecnología y redes sociales.

En conclusión, amor, comunicación, límites firmes y acompañamiento cercano son las principales herramientas para proteger a las nuevas generaciones de las adicciones.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version