La violencia en Honduras sigue cobrando vidas y, aunque los reportes oficiales destacan una reducción en las cifras, la realidad muestra un escenario preocupante. De acuerdo con la Policía Nacional, entre enero y septiembre de 2025 se registraron 1,641 homicidios, lo que representa un 14 % menos que los 1,911 contabilizados en el mismo período del año anterior.

La disminución, sin embargo, no logra cambiar la percepción ciudadana. Para la mayoría de los hondureños, los hechos violentos continúan siendo parte del día a día: asesinatos, masacres y ataques armados se repiten en comunidades urbanas y rurales, dejando una sensación de inseguridad permanente.

Los jóvenes, principales víctimas

El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) advierte que detrás de las cifras se esconde un rostro común: la juventud. Según su coordinadora, Migdonia Ayestas, el fenómeno no discrimina edades, “desde bebés de tres meses hasta adultos mayores de 83 años”, pero el mayor impacto lo sufren los jóvenes entre 15 y 29 años, quienes representan la mayoría de las víctimas mortales.

Especialistas en seguridad señalan que la violencia contra la juventud no solo implica la pérdida de vidas, sino también la interrupción de proyectos personales y familiares, así como un impacto directo en el desarrollo económico y social.

La Policía Nacional sostiene que la estrategia de seguridad está dando resultados y mantiene como bandera su lema “vamos bien”. No obstante, la persistencia de hechos violentos en barrios, aldeas y carreteras contradice el optimismo oficial.

En el contexto latinoamericano, Honduras continúa figurando entre los países más violentos, a pesar de la disminución en los registros oficiales. Para los expertos, el desafío no es únicamente bajar las cifras de homicidios, sino generar condiciones que permitan a la población y especialmente a los jóvenes, vivir con seguridad y con oportunidades que les garanticen un futuro diferente.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version