La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y fiscales contra el crimen organizado intervinieron este miércoles, de manera sorpresiva, la empresa Koriun Inversiones, tras una investigación que busca evidenciar su funcionamiento bajo un esquema tipo Ponzi.

La empresa lleva varios años operando en Choloma, recaudando millones de lempiras de hondureños que han depositado su dinero. Muchos afirman que son innegables las ganancias que les han dejado estas inversiones.

Koriun también ha extendido sus operaciones a otras zonas del país, como La Entrada, Santa Rosa de Copán, Santa Bárbara, Danlí, Choluteca y Catacamas, en Olancho, donde también se realizaron intervenciones este miércoles.

La empresa no cuenta con un permiso de la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS) para operar como financiera, por lo que los depósitos realizados por los ciudadanos, a cambio del retorno de ganancias, no tienen ningún respaldo legal, según el Ministerio Público.

Los equipos de agentes y fiscales, luego de investigaciones y recopilación de información, allanaron las instalaciones de Koriun, ubicadas a la orilla de la carretera que de Choloma conduce a San Pedro Sula.

La operación ha tenido un gran impacto por la cantidad de personas que a diario llegaban a depositar su dinero; muchos madrugaban para hacer largas filas a la orilla de la carretera. Ante esta demanda, la empresa se vio obligada a mejorar la atención y decidió entregar un código a cada cliente para retirar sus ganancias en días específicos de la semana.

El modo de operar de Koriun Inversiones consistía en captar inversores con un mínimo de 2,500 lempiras, ofreciéndoles una rentabilidad semanal del cinco por ciento, lo que atrajo a miles de hondureños.

Protestas

Muchos hondureños se apostaron este miércoles en todas las sedes de la empresa para defenderla.

Algunos aseguran que, en ningún momento, la empresa realizó actos ilícitos: “Nunca nos fallaron, no faltaban a su pago, hacían las cosas bien”.

Otros no se movían del lugar por miedo y por la necesidad de no perder su inversión.

Nosotros ya sabemos cómo son las cosas en el país. No dejaremos que se vayan los de la ATIC, porque no queremos perder nuestro dinero, que con mucho sudor lo ganamos”

dijo uno de los manifestantes.

Investigaciones

Autoridades de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) informaron que, con los trabajos de aseguramiento contra la empresa, se intervino justo a tiempo, ya que presuntamente tenían la intención de desaparecer este mismo miércoles con todo el dinero de los inversionistas.

Estamos ejecutando una inspección y allanamiento a las distintas sedes de Koriun, a raíz de una alerta emitida por la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS), la cual podría estar relacionada con lavado de activos”

declaró el vocero de la ATIC, Jorge Galindo.

Se ha hecho un decomiso de cantidades millonarias de dinero. Las acciones se dan para salvaguardar el patrimonio de los inversionistas; posteriormente, estos podrán abocarse a las instituciones para la devolución de sus dineros. Esta empresa hoy iba a desaparecer, y con ella, todo ese dinero”

añadió.

¿Qué opinan los expertos?

El criminalista Wilfredo Rubio considera que la situación es más compleja de lo que parece. Lo primero que deben hacer las autoridades, señala, es salvaguardar el patrimonio de los hondureños que han invertido hasta millones de lempiras. También deben investigar a fondo todos los estatutos de la empresa, movimientos, cuentas, transacciones y, sobre todo, determinar si, aparte de lo denunciado por la CNBS, existen quejas y reportes de otros ciudadanos que hayan sido estafados.

Hay que investigar testimonios, patrimonios, inversiones, transacciones y ver cómo funcionaban los movimientos que realizaba esta empresa; buscar si hay denuncias de estafa, no solo de instituciones, sino de ciudadanos que hayan observado o presenten pruebas de actos fraudulentos”

expresó.

Rubio plantea que, si se demuestra la comisión de los delitos de los que se acusa a la empresa, la CNBS deberá revisar otras organizaciones en el país que se dedican a este rubro, para detectar si hay más personas cometiendo este flagelo, que ya cuenta con precedentes tanto a nivel nacional como internacional.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version