El movimiento “Juntos por el Cambio”, liderado por el precandidato presidencial Jorge Cálix, ha rechazado categóricamente las denuncias de fraude electoral señaladas por Salvador Nasralla, quien también forma parte del Partido Liberal. En un comunicado emitido el 6 de marzo de 2025, el movimiento desestimó las acusaciones, señalando que solo provienen de un político que se siente vencido antes de que se lleve a cabo el proceso electoral.
Las declaraciones de Nasralla se sustentan en un supuesto audio en el que Fabiola Abudoj, exintegrante de su movimiento, presuntamente habla sobre manipular los lectores biométricos en las elecciones primarias del 9 de marzo. Como respuesta, Nasralla ha anunciado su intención de interponer una denuncia ante el Ministerio Público contra Abudoj.
Por su parte, Abudoj ha negado la autenticidad del audio, asegurando que se trata de una manipulación digital. La política, quien se unió al movimiento de Jorge Cálix en enero de 2025. Justificó su decisión afirmando que no compartía la estrategia de Nasralla, ya que, según ella, no solo perjudica al Partido Liberal, sino que también afectaría a Honduras.
En su comunicado, “Juntos por el Cambio” aclaró que Abudoj no ocupa ningún cargo dentro de la estructura de la campaña ni busca un puesto de elección popular. Además, desautoriza cualquier intento de usar el nombre del movimiento o de su candidato para actividades ilícitas.
Estas acusaciones y desmentidos ocurren en un contexto electoral marcado por tensiones y debates sobre la implementación de tecnología biométrica, un sistema que ha generado incertidumbre y sospechas de fraude en las elecciones primarias programadas para el próximo domingo.
Finalmente, el movimiento de Jorge Cálix instó a los liberales a mantenerse unidos y rechazar cualquier intento de fragmentación dentro del Partido Liberal, enfatizando la importancia de la cohesión en la próxima contienda electoral.
