La subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, lanzó fuertes críticas contra la administración de la presidenta Xiomara Castro al calificar a Honduras como un “Estado feminicida”, señalando que la impunidad en los crímenes contra mujeres persiste sin respuesta efectiva por parte del gobierno.
En una serie de publicaciones en la red social X, la funcionaria cuestionó que sus propuestas técnicas nunca fueron tomadas en cuenta y aseguró sentirse ignorada dentro de la administración.
“Desde el primer día le presenté a la presidenta un plan real de trabajo, pero nunca se me escuchó y me dejó sola”, manifestó.
Villanueva reveló que apenas un 5 % de los casos de femicidio logran llegar a los tribunales, lo que refleja un 95 % de impunidad. Para ella, esta cifra confirma la existencia de una violencia institucional que perpetúa los crímenes contra mujeres y niñas en el país.
La viceministra hizo referencia a un caso reciente en Olancho, donde una mujer fue asesinada con arma de fuego y cuyo crimen, según denunció, no fue investigado conforme al protocolo latinoamericano. Criticó que no se enviara una morgue móvil ni personal forense, lo que calificó como una grave omisión del Estado.
Además, recordó que la “emergencia nacional” contra la violencia de género, anunciada en el actual gobierno, quedó únicamente en el papel sin resultados tangibles. “El discurso de que ‘vamos bien’ no corresponde con la realidad de un país donde cada día aumenta el número de mujeres asesinadas”, subrayó.
Villanueva también apuntó contra la mesa interinstitucional contra la violencia de género, encabezada por la ministra Doris García, asegurando que sus esfuerzos “se quedan cortos” y que los recursos se han diluido en programas que fracasaron tanto en prevención como en justicia.
Finalmente, instó al Estado a aprobar la Ley de Alerta Morada, garantizar la investigación y judicialización de cada femicidio y dotar de recursos a la Policía Nacional para enfrentar esta crisis. Mientras no se adopten estas medidas, advirtió, Honduras seguirá siendo un Estado feminicida.

