El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Antonio Zelaya, confirmó que a la empresa Koriun Inversiones se le incautaron 14 vehículos, una sociedad mercantil, un terreno y dinero en efectivo. Sin embargo, aclaró que la cantidad exacta de este último aún no ha sido trasladada a la OABI, ya que permanece bajo custodia del Ministerio Público (MP).
Zelaya explicó que mientras el dinero se mantenga como evidencia dentro del proceso judicial, no puede ser ingresado a la institución.
“Todos sabemos que cuando el dinero sirve de evidencia probatoria se debe de esperar que termine el proceso para que entre a la institución”, indicó.
El funcionario destacó que la devolución de los recursos dependerá del informe que emita el MP, el cual debe precisar no solo el monto total incautado, sino también la lista de personas afectadas.
“Necesitamos que se informe a cuánto asciende el dinero que tiene el Ministerio Público y la lista de personas a quienes se les debe para determinar si ajusta o no”, remarcó.
Según Zelaya, miles de personas habrían sido estafadas por la empresa, que operaba sin permisos legales. En ese contexto, señaló que corresponde a los tribunales establecer responsabilidades.
“Esta es una empresa que no contaba con permisos, por lo que serán los tribunales quienes encuentren culpables a los responsables”, manifestó.
Además, advirtió que el caso podría ser más complejo de lo que se percibe en un inicio. “Creo que puede haber testaferros y dineros fuera de Honduras. Son miles de personas las perjudicadas, por lo que el Ministerio Público debe probar esta causa”, señaló.
Finalmente, reiteró que una vez concluya el proceso judicial y el MP defina el monto del dinero, este pasará a la OABI, que será la encargada de determinar si los recursos incautados alcanzan para resarcir a las personas afectadas y de qué manera se procederá con la restitución.