El expresidente del Partido Nacional, David Chávez, se presentó este sábado ante los Juzgados en Materia de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente para comparecer en audiencia de imputado por un supuesto caso de corrupción relacionado con el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).
Acompañado por su equipo legal, Chávez negó las acusaciones en su contra y afirmó que confiaba en la justicia. “Soy inocente y estoy a la espera de la resolución del juez”, declaró brevemente antes de ingresar a la audiencia.
Mientras se desarrollaba el proceso, en las afueras del juzgado se congregó un grupo de seguidores del político, quienes expresaron su respaldo y denunciaron lo que consideran una “persecución política”.
Tras la audiencia de imputado, el juez deberá determinar si existen los elementos suficientes para dictar medidas cautelares o si se procede a un proceso judicial en su contra.
El imputado regresó recientemente al país luego de haber escapado del aeropuerto de Palmerola, cuando elementos de migración intentaron detenerlo, antes de que la Fiscalía reactivara el caso, que, según Chávez, es persecución política.
En la audiencia de declaración de imputado, el juzgado dictó medidas sustitutivas a Chávez Madison, quien es acusado de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en su cargo en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP). También se le otorgó una fianza hipotecaria de dos bienes inmuebles valorados en 3.8 millones de lempiras.
Chávez Madison deberá firmar periódicamente en el juzgado y estar al cuidado y vigilancia de su apoderado legal, por determinación del Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción.
Según el requerimiento fiscal, los acusados actuaron de forma deliberada para defraudar al Estado a través de la supuesta manipulación del proceso de licitación y la compra de suministros que no tuvieron utilidad ni funcionalidad. Estos habrían sido sobrevalorados, adquiriéndolos por 920 mil euros y vendiéndolos al INFOP por 75 millones 837 mil 529 lempiras, creando un perjuicio para el Estado de casi 51 millones de lempiras.
La audiencia inicial se realizará el jueves 20 de marzo a las 9:00 de la mañana.