El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), ha sido trasladado nuevamente dentro del sistema penitenciario de Estados Unidos. Ahora se encuentra en la Penitenciaría de los Estados Unidos en Hazelton (USP Hazelton), un centro de alta seguridad ubicado en el condado de Preston, Virginia Occidental. Hernández cumple una condena de 45 años por delitos de narcotráfico.
Este movimiento se produce a menos de dos meses del plazo para presentar su apelación contra la sentencia dictada en junio de 2024. Su defensa había solicitado que permaneciera en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn hasta marzo de 2025, argumentando que esto le permitiría preparar mejor su caso. Sin embargo, las autoridades estadounidenses decidieron su reubicación en una cárcel de mayor seguridad.
Un penal con historial de violencia
La USP Hazelton es conocida por su historial de violencia interna, lo que ha llevado a los reclusos a apodarla “Misery Mountain” (Montaña de la Miseria). Ha sido escenario de múltiples incidentes, incluyendo asesinatos y agresiones entre internos. Uno de los casos más notorios fue la muerte del mafioso James “Whitey” Bulger en 2018, quien fue encontrado sin vida pocas horas después de su llegada a la prisión.
Entre otros criminales de alto perfil que han pasado por este penal se encuentran Juan Carlos García Abrego, exlíder del Cártel del Golfo, y Nidal Ayyad, condenado por el atentado al World Trade Center en 1993.
Este nuevo movimiento dentro del sistema penitenciario subraya la gravedad de los delitos por los cuales fue condenado. Mientras tanto, su familia y seguidores en Honduras siguen esperando información sobre su situación actual.