Este viernes, un juez dictó auto de formal procesamiento con medidas cautelares distintas a la prisión preventiva contra la diputada del Partido Nacional, Gladis Aurora López, quien enfrenta un proceso judicial por supuesta malversación de caudales públicos y violación a los deberes de los funcionarios.
La resolución judicial obliga a la parlamentaria a firmar el libro de asistencias una vez por semana y le prohíbe salir del país mientras continúe el proceso en su contra.
La audiencia inicial culminó el viernes pasado, cuando un Juez de Letras Designado analizó las pruebas presentadas en la causa contra López Calderón y Ricardo Enrique Padilla Ordoñez. Durante la audiencia se evacuaron pruebas documentales, periciales, testificales y un audiovisual que fueron admitidos por el tribunal.
Según las investigaciones, a López se le supone responsable del delito de malversación de caudales públicos por uso indebido, al retirar materiales de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) destinados para un proyecto en “La Ceibita”, Opatoro, La Paz. Estos materiales fueron encontrados en un proyecto privado en San Pedro Sula. Asimismo, se le imputa el delito de violación a los deberes de los funcionarios, agravando su situación legal.
Tras la audiencia, la diputada expresó su intención de apelar la decisión judicial. Argumenta que las pruebas presentadas no fueron debidamente valoradas y acusan al Ministerio Público de realizar una investigación incompleta. “Faltó investigación por parte del MP y nuestras pruebas no fueron valoradas”, señaló.
Gladis Aurora López afirmó que continuará luchando por demostrar su inocencia y que espera una resolución que se apegue a los principios de justicia.
El proceso judicial sigue su curso mientras la opinión pública y sectores políticos observan con atención el desarrollo de este caso que involucra a una figura relevante del Partido Nacional.