Luego de su controversial comparecencia de prensa, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, informó a través de la red social X que el próximo 29 de mayo se convocará oficialmente a las elecciones generales en Honduras.
La consejera reiteró que su compromiso con las elecciones libres y transparentes no se sostiene con consignas, sino con acciones concretas.
Recalcó que hablar de elecciones limpias es legítimo, pero hacerlo sin reconocer los hechos es vacío y peligroso.
El próximo 29 de mayo se convocará oficialmente a las elecciones generales en Honduras. Este debe ser el punto de partida de un proceso que muestre altura política, madurez institucional y respeto entre actores. Esto no es un concurso de frases para redes sociales, es un compromiso con Honduras que se demuestra con HECHOS. Mi compromiso con elecciones en libertad y transparencia no se sostiene con consignas, sino con acciones concretas. Como funcionaria responsable, tengo el deber de advertir que hoy enfrentamos una crisis institucional que no puede ser ignorada: renuncias del personal clave, contratos cancelados y una intervención externa que socava la autonomía del CNE”.
Comparecencia

Las dos consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, llegaron al edificio legislativo escoltadas por personal de seguridad y en medio de una fuerte cobertura mediática. Evitaron brindar declaraciones a la prensa previo a su ingreso a la sala de comparecencia.
Pese a que la presidenta del CNE, Cossette López, manifestó que realizar los comicios generales “está muy difícil”, la consejera Hall aseguró en su comparecencia que sí se llevarán a cabo.
Habrá elecciones generales en tiempo y forma, en la fecha que establece la Constitución”
afirmó la consejera Ana Paola Hall.
Consciente de lo sucedido en los comicios primarios, Hall reconoció que “el pleno está obligado a garantizar un proceso electoral prácticamente perfecto” este 30 de noviembre.
“Tenemos la responsabilidad, y ahora más que nunca, de hacerlo prácticamente perfecto”
reiteró.
Sostuvo que el próximo proceso debe ser “incuestionable” y sin espacio para dudas.
“La ciudadanía tiene que saber que el CNE está dispuesto a hacer su trabajo”.
Hall reconoció, al igual que López, que el clima dentro del organismo no es el mejor:
“Tenemos enormes retos, sí. No les puedo negar que hay un ambiente complejo, porque hay una desmoralización a lo interno”.
Por otro lado
El consejero Marlon Ochoa desautorizó a la presidenta del órgano electoral, Cossette López, tras sus declaraciones sobre una supuesta imposibilidad de realizar las elecciones generales previstas para noviembre de este año.
En una carta dirigida a la consejera presidenta, Ochoa fue enfático al señalar que tales declaraciones “no reflejan la postura del pleno ni la institucional”, y las calificó como “injustas”, especialmente considerando el trabajo ya avanzado durante las elecciones primarias.
Comisión de investigación
En relación con las declaraciones de las consejeras electorales, el presidente de la Comisión Especial, el congresista Ramón Barrios, reiteró el compromiso de esclarecer lo sucedido en las elecciones primarias, en las que hubo tardanza en la llegada de las maletas electorales a varios centros de votación en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
La disposición del Congreso es apoyar al Presupuesto General de la República. Queremos decirle al pueblo que venimos satisfechos luego de las declaraciones de las consejeras; por ende, deben estar seguros de que el 30 de noviembre vamos a ir a elecciones generales”
afirmó Barrios.
Además, mencionó que la tarea firme de la Comisión Especial es que el informe, las conclusiones y recomendaciones coadyuven a que los errores identificados —como la entrega tardía de papeletas al Consejo Nacional Electoral y el transporte del material— no se repitan en noviembre.