Este viernes, Honduras ya se encuentra bajo la influencia de la temporada ciclónica en la cuenca del océano Pacífico, que comenzó oficialmente ayer, jueves 15 de mayo, y se extenderá hasta el 30 de noviembre. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco advierte que este período será más activo de lo habitual, con potenciales impactos indirectos para el país.

De acuerdo con el pronóstico, se espera la formación de entre 14 y 16 tormentas tropicales en el Pacífico, de las cuales al menos nueve podrían evolucionar a huracanes, y cuatro alcanzarían categoría intensa. Esta situación mantiene en alerta a las autoridades, aunque por ahora no se anticipa la formación de ciclones en los próximos siete días, lo cual ofrece un breve margen de tranquilidad para las regiones más expuestas.

Cenaos también señaló que la cuenca del Pacífico Oriental que abarca las costas de Centroamérica y México será una de las más activas en 2025, con la posible aparición de entre 16 y 20 sistemas ciclónicos, entre tormentas y huracanes, como resultado de condiciones atmosféricas y oceánicas particularmente favorables.

Por otro lado, la temporada en el Atlántico comenzará el próximo 1 de junio, y también se proyecta como intensa. Esto se debe al aumento de la temperatura del mar y a la transición del fenómeno de El Niño hacia condiciones neutras o incluso La Niña, lo que incrementa la probabilidad de ciclones más frecuentes y poderosos en esa cuenca.

Ante este panorama, Copeco exhorta a los gobiernos locales, comités de emergencia y a la población en general a revisar y actualizar sus planes de contingencia, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos. Las autoridades insisten en que una adecuada preparación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de desastre.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version