Tegucigalpa, 8 de agosto de 2025 – A pesar de las expectativas de crecimiento económico, Honduras sigue sin lograr un despegue significativo en la atracción de inversión extranjera directa (IED), advirtió este jueves el economista Ismael Zepeda. Según sus análisis, el país continúa atrapado en un techo de aproximadamente 1,400 millones de dólares anuales, cifra que no ha logrado superar en más de siete años.

Zepeda subrayó que la mayor parte de la inversión extranjera que circula en la economía hondureña proviene de reinversiones de capital ya existente, es decir, de empresas previamente establecidas que destinan sus utilidades a fortalecer sus operaciones. Sin embargo, la llegada de nuevos capitales es mínima, y en los últimos años no ha representado ni el 30 % del total de inversión recibida.

El experto también señaló que la actual incertidumbre política y social, sumada al contexto pre-electoral, está afectando negativamente la imagen del país como destino para nuevos proyectos. “El panorama para 2025 no es alentador. Más allá de la reinversión, no hay señales claras de crecimiento, lo cual incide directamente en la generación de empleo e ingresos para las familias”, afirmó Zepeda.

En ese sentido, el economista exhortó a crear condiciones que generen confianza y estabilidad para los inversionistas, como medidas claras de transparencia, seguridad jurídica y apertura al diálogo con el sector privado.(ProcesoDigital)

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version