La presidenta de Honduras y titular pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Xiomara Castro, convocó este domingo a una reunión urgente de presidentes y jefes de Estado del organismo regional. La cumbre se llevará a cabo el próximo 30 de enero en Tegucigalpa y abordará, entre otros temas, la crisis migratoria que ha generado tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos debido a las recientes deportaciones de migrantes.
«Como presidenta pro tempore de la CELAC, convoco con carácter urgente a una reunión de presidentes y jefes de Estado el próximo jueves 30 de enero a las 11:00 a.m. (hora de Honduras, 17:00 GMT)»
anunció Castro en un mensaje difundido en la red social X.
Los puntos clave de la agenda incluyen migración, medioambiente y la unidad latinoamericana y caribeña. La convocatoria se realizó pocas horas después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitara apoyo regional tras rechazar la llegada de aviones con ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, exigiendo que sean tratados con dignidad.
Castro confirmó que la reunión se llevará a cabo en formato híbrido y que Petro asistirá de manera presencial a Tegucigalpa.
La convocatoria a esta cumbre de la CELAC, que reúne a más de 30 países de la región, se produce luego de que Petro criticara públicamente a Estados Unidos por tratar a los migrantes colombianos como delincuentes.
En paralelo, el nuevo secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tiene programada una gira por cinco países latinoamericanos —Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana— para discutir la agenda de la administración de Donald Trump en la región.
Las deportaciones masivas implementadas por el nuevo gobierno estadounidense han generado críticas en varios países, incluido Honduras, aumentando la urgencia de esta reunión de la CELAC.