Tegucigalpa, 22 de agosto de 2025 – El coordinador del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett, advirtió que el financiamiento del Presupuesto General de la República 2026 será inevitablemente respaldado por endeudamiento externo, con un techo estimado de 3 mil millones de dólares.
Díaz Burdett señaló que el presupuesto proyectado podría superar los 500 mil millones de lempiras, monto que, comparado con las demandas de inversión y desarrollo del país, sigue siendo insuficiente.
“Es cierto que el financiamiento de este presupuesto nunca está garantizado y con toda certeza volverá a requerir endeudamiento externo”, afirmó el coordinador de Fosdeh, quien destacó que una revisión de la propuesta del Ejecutivo es necesaria para asegurar que los proyectos priorizados sean sostenibles y estratégicamente anclados.
El experto agregó que la principal limitación no es el monto aprobado, sino la ejecución y priorización de los recursos, aspectos que históricamente no han alcanzado las necesidades del país.
Además, Díaz Burdett advirtió que este endeudamiento se verá condicionado por la caída proyectada de remesas a partir de 2026, cuando finalice el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños en Estados Unidos, sumado a las deportaciones programadas por el gobierno estadounidense, las cuales también afectarán la llegada de remesas.
El coordinador del Fosdeh recalcó que el techo de 3 mil millones de dólares es difícil de alcanzar, y que se requiere un manejo responsable y estratégico de los recursos para que el presupuesto cumpla con los objetivos de desarrollo y sostenibilidad del país.