Jesús Romero, exsubdirector de Inteligencia Naval de EE. UU., asegura que una avioneta bimotor llegó a Olancho con drogas el 27 de enero de 2022, vinculando el narcotráfico con la política regional

El exsubdirector de Inteligencia Naval de Estados Unidos, Jesús Romero, reveló este lunes que el Cartel de los Soles envió cocaína a Honduras el día en que Xiomara Castro asumió la presidencia, el 27 de enero de 2022. La declaración fue realizada en una entrevista exclusiva para el noticiero Hoy Mismo de TSi.

Romero detalló que una avioneta bimotor procedente de Venezuela aterrizó en Olancho a las 6:00 a.m. con un cargamento de drogas, y explicó que Honduras ha servido como punto de almacenamiento temporal de cocaína desde 2002 antes de que los cargamentos sean trasladados hacia Estados Unidos.

El exmilitar estadounidense contextualizó su experiencia en operaciones de inteligencia en Latinoamérica, incluyendo países como Perú, Ecuador y Guatemala, y señaló que los puentes aéreos para el tráfico de drogas se consolidaron a partir de 2007, durante la presidencia de José Manuel Zelaya, y continuaron bajo la administración de Castro.

Narcotráfico y política regional

Romero también vinculó el narcotráfico con el financiamiento de movimientos políticos de izquierda en la región, identificados con el llamado “socialismo del siglo XXI”. Según el exoficial, estos recursos ilegales habrían servido para sostener gobiernos y partidos de izquierda, citando incluso a México y al partido Morena como ejemplo de financiamiento de campañas políticas.

En este contexto, la presidencia pro témpore de Castro en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organismo integrado mayoritariamente por gobiernos de izquierda, se enmarcaría dentro de esta estrategia de influencia regional.

Romero afirmó que cientos de toneladas de cocaína se mantienen temporalmente en Honduras antes de ser enviadas a Estados Unidos, reforzando la supuesta relación histórica entre el Cartel de los Soles y el tráfico de drogas en Centroamérica.

Futuro del régimen de Maduro y sanciones internacionales

El exsubdirector de inteligencia aseguró que la caída del presidente venezolano, Nicolás Maduro, es “cuestión de tiempo” y que podría enfrentar una condena superior a 20 años en Estados Unidos. Además, advirtió que los países que apoyen al régimen chavista podrían enfrentar sanciones económicas, como aranceles, y subrayó que potencias como China o Rusia dificilmente intervendrán en defensa de Venezuela.

Las declaraciones de Jesús Romero plantean un panorama polémico sobre la relación entre narcotráfico y política internacional en Centroamérica, destacando el papel estratégico del Cartel de los Soles en el flujo de drogas hacia Estados Unidos y su supuesta influencia en la orientación política de la región.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version