Tegucigalpa enfrenta un grave problema de congestión vehicular, con más de un millón de automóviles circulando diariamente. Para hacer frente a esta situación, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, anunció la necesidad de ejecutar proyectos de gran envergadura que permitan mejorar la movilidad en la capital.
Entre las principales propuestas destaca la construcción de un segundo anillo periférico, una obra clave para descongestionar las principales vías de la ciudad. Para garantizar su viabilidad, Aldana informó que se trabaja en la creación de una ley municipal que impida la venta de los terrenos destinados a este proyecto.
Además, el edil adelantó que se impulsará el diseño de un sistema integral de transporte en colaboración con China. Este proyecto busca ofrecer alternativas eficientes para los ciudadanos y reducir la dependencia del transporte privado.
Aldana también manifestó su interés en que la Alcaldía asuma el control de instituciones como Vialidad y Transporte, con el objetivo de liderar un plan de movilidad adecuado a las necesidades de la ciudad.
El alcalde subrayó la importancia de planificar a largo plazo para evitar los errores del pasado, recordando que el actual anillo periférico nunca se completó en su totalidad y tomó más de 15 años en ejecutarse. En ese sentido, aseguró que su administración está comprometida con una visión moderna de desarrollo urbano que garantice soluciones efectivas y sostenibles para la capital hondureña.
Finalmente, destacó que la comuna sigue ejecutando obras de infraestructura y fortaleciendo la Policía Municipal para contribuir a una mejor circulación vehicular en Tegucigalpa.