El fin de semana estuvo marcado por la actividad política del Partido Nacional y el Partido Liberal.
El candidato a la presidencia por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, afirmó que será este instituto político el que se lleve la victoria en las elecciones generales, e hizo un llamado tanto a «cachurecos» como a simpatizantes de Libre para que «se suban al barco ganador».
«Estoy agradecido con todos los liberales. Los cuatro movimientos dejaron de existir. Más de siete mil personas estaban adentro y otras cuatro mil afuera. Fue una gran organización, con una enorme convicción y alegría de inicio a fin, por la unidad del partido. Este es el barco ganador, hay que subirse ahorita», puntualizó.
Súbanse al barco ganador. A los nacionalistas y a Libre les digo: súbanse al barco. No olviden —dirigiéndose a Libre— que eran una gran idea hasta que se la robó el familión»
subrayó.
Por su parte, el candidato nacionalista Nasry «Tito» Asfura hizo un llamado a todos los sectores del país a defender la democracia “hoy o nunca”, durante la convención de su partido, en la que fue ratificado como presidente del directorio nacional, consolidando así la unidad de su militancia rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
Asfura salió fortalecido del cónclave, celebrado el pasado sábado en un hotel capitalino, al recibir el respaldo de los demás aspirantes de las primarias de marzo: el diputado Jorge Zelaya, el dirigente Roberto Martínez Lozano y la exprimera dama Ana García, quien estuvo presente en la cita nacionalista.
Además, los mil convencionales lo ratificaron en la presidencia del directorio del partido para los próximos cuatro años, junto a sus tres vicepresidentes: las diputadas María Antonieta Mejía y Leda García Pagán, y el candidato a alcalde de la capital, Juan Diego Zelaya. También fue ratificado como secretario general el jefe de la bancada en el Congreso Nacional, Tomy Zambrano.
En su discurso, “Papi a la Orden” afirmó que «las necesidades del país no se combaten con discursos ni desde una oficina» y que su lucha es por la paz, «cuando otros quieren guerra».
Mi silencio no es ignorancia, mi gentileza no es debilidad. No divido, no confronto y en mi corazón no hay odio. Honduras ya está cansada de eso, y por eso quiero trabajar por el país y resolver los problemas de la gente»
agregó.
También agradeció a la militancia por su apoyo en las primarias, pero les recordó que «no hemos ganado nada y aún falta camino por recorrer» de cara a las elecciones generales.
Asimismo, señaló que «las necesidades del país no se combaten con discursos; se debe propiciar la llegada de nuevas inversiones, apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa, y también a los emprendedores».