A partir del lunes 7 de abril de 2025, los precios de los combustibles en Honduras registran un nuevo ajuste, según informó la Secretaría de energía. Las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula verán aumentos en la mayoría de los carburantes, aunque con algunas rebajas y subsidios por parte del Gobierno.
En Tegucigalpa, el precio de la gasolina súper sube a L102.51 por galón, con un incremento de L1.24. Por su parte, la gasolina regular se cotizará a L93.91, con un aumento de L0.98, aunque esta alza será subsidiada por el Gobierno. El kerosene subirá L0.72, alcanzando un valor de L74.86 por galón, mientras que el diésel costará L84.41, tras un leve incremento de L0.14 también subsidiado por el Estado.
En cuanto al Gas Licuado de Petróleo (GLP), el precio del doméstico se mantiene sin variaciones gracias al subsidio estatal, fijándose en L238.13. Por otro lado, el GLP vehicular experimenta una rebaja de L0.09, situándose en L49.08 por galón.
San Pedro Sula presenta precios ligeramente más bajos que la capital, aunque también con incrementos. La gasolina súper ahora cuesta L100.06 tras subir L1.22, mientras que la regular alcanza los L91.47 con un aumento de L0.96, también subsidiado. El kerosene sube L0.69, quedando en L72.40, y el diésel llega a L81.95 tras un alza de L0.11, igualmente con subsidio estatal.
El GLP doméstico en San Pedro Sula se mantiene estable en L216.99 gracias al respaldo del Gobierno. En tanto, el GLP vehicular también baja L0.09, ubicándose en L45.55 por galón.
Estos ajustes reflejan los cambios del mercado internacional de los combustibles y los esfuerzos del Gobierno hondureño por mitigar el impacto en el bolsillo de la población mediante subsidios focalizados. La Secretaría de Energía exhorta a los consumidores a estar informados y hacer un uso eficiente de los combustibles.