El Gobierno de Honduras firmó un convenio de financiamiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 160 millones de dólares, destinados a la construcción y ampliación de la carretera que conecta Chamelecón con Naco, en el departamento de Cortés.
La obra busca impulsar la competitividad del noroccidente del país mediante una infraestructura vial moderna que mejore la movilidad, fomente la productividad y contribuya al desarrollo económico local.
El proyecto contempla la ampliación de la vía de dos a cuatro carriles y la reconstrucción de los primeros 24 kilómetros con pavimento rígido. Además, se realizarán trabajos complementarios que incluyen accesos a los puentes sobre los ríos Manchaguala y Naco, la edificación de 11 puentes peatonales, señalización y medidas de seguridad vial para las comunidades aledañas.
El préstamo otorgado por el CAF es de largo plazo, con un período de amortización de 20 años y seis de gracia, lo que permitirá ejecutar el proyecto sin presión financiera inmediata. También se estableció una tasa de interés preferencial basada en estándares internacionales.
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) será la encargada de llevar a cabo la obra, con apoyo técnico, ambiental y social del CAF. Como parte de los compromisos del proyecto, se implementarán planes de reasentamiento y de género, orientados a garantizar una ejecución inclusiva y con enfoque de equidad.
La iniciativa busca conectar de manera eficiente los corredores Logístico y de Occidente, fortaleciendo la integración territorial y el flujo comercial interno y hacia los países vecinos.
Durante la ceremonia de firma participaron la presidenta Xiomara Castro, en calidad de testigo de honor; el secretario de Finanzas, Christian Duarte; la representante del CAF en Honduras, Viviana Casco; el ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda; el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, y el empresario Karim Qubain, en representación de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

