Durante el reciente feriado de Semana Santa, Honduras experimentó una notable movilización de personas, con un estimado preliminar de entre 2 y 4 millones de ciudadanos desplazándose por todo el país, según informó el subsecretario de Turismo, Luis Guillermo Chévez. Esta alta afluencia generó un considerable movimiento económico, que se perfila como uno de los más significativos de los últimos años.
Chévez explicó que los datos aún son preliminares y que el equipo de Turismo continúa desplegado en diferentes puntos del país recolectando información, incluyendo encuestas de satisfacción a los visitantes. “Durante los días de mayor movimiento, observamos flujos diarios de entre 100 mil y 200 mil hondureños transitando por las carreteras”, señaló el funcionario.
La zona norte del país fue una de las más concurridas, alcanzando un 100 % de ocupación hotelera en muchos sectores a partir del Jueves Santo. De manera general, entre el miércoles y el domingo, se registró entre un 70 y un 80 % de demanda hotelera en la costa norte.
En cuanto al turismo internacional, los puntos fronterizos del país atendieron entre 2 mil y 5 mil personas por cada puesto, manteniéndose una alta expectativa sobre el impacto económico de este segmento. Además, se reportó una notable actividad de cruceros entre las Islas de la Bahía y Roatán, lo cual añadió dinamismo al periodo vacacional.
Chévez concluyó destacando que fue una Semana Santa muy activa para el turismo nacional, y que en los próximos días se estarán presentando los informes oficiales con las cifras consolidadas del impacto turístico y económico.