El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, informó este viernes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un desembolso por 150 millones de dólares a favor del Estado de Honduras, tras recientes reuniones con autoridades gubernamentales.

“Nosotros recién terminamos una reunión con el FMI donde nos han venido a exponer el tema de cómo está la situación con el gobierno, ellos están relativamente contentos con lo hecho el año pasado, darán un nuevo desembolso al gobierno, eso es una excelente noticia, son 150 millones de dólares”, expresó Fortín.

Pese al anuncio positivo, el representante de la CCIT advirtió que aún existen importantes desafíos estructurales. “Siempre hay la preocupación de varios temas, como el de la ENEE, la deuda flotante que tiene, también algunas leyes que deben aprobarse para que Honduras esté mejor en temas de transparencia, lavado de dinero y otros temas”, agregó.

Durante el encuentro también se discutió la falta de inversión extranjera en el país, un problema que Fortín atribuyó a la incertidumbre jurídica y a la debilidad de la infraestructura nacional.

“Hay un déficit energético que hace que no se puedan dar las redes que desean tener, ya sea el Gobierno que esté; ese tipo de problemas se tienen que arreglar”, puntualizó.

Por su parte, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) también sostuvo un encuentro con representantes del FMI. En dicha reunión, el sector empresarial expresó su preocupación por el enfriamiento de la economía, la incertidumbre fiscal, los atrasos en la devolución de impuestos y la necesidad urgente de garantizar un suministro energético confiable. Asimismo, reiteraron su compromiso con el impulso de políticas que fortalezcan la competitividad y estabilidad económica del país.

Tanto la CCIT como el Cohep coincidieron en la necesidad de implementar reformas urgentes que mejoren el clima de inversión, aseguren el suministro energético y fortalezcan la economía, en un contexto en el que el apoyo del FMI representa un alivio momentáneo, pero no resuelve de fondo los problemas estructurales del país.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version