En medio de varias semanas de inactividad legislativa, una delegación de 26 diputados de diversas bancadas viajó esta semana a la República Popular China para participar en seminarios sobre gobernanza y procesos legislativos. La comitiva, encabezada por el parlamentario del partido Libre, Rasel Tomé, incluye representantes de los partidos Libre, Liberal, PSH, PAC y al menos seis del Partido Nacional.

El diputado oficialista José Oved López explicó que el objetivo del viaje es conocer la modernización de China y establecer espacios de intercambio en temas de interés común. Además, señaló que los gastos de traslado, hospedaje y alimentación fueron cubiertos por el gobierno anfitrión, permitiendo a los congresistas enfocarse en las actividades programadas.

Sin embargo, la decisión ha generado críticas dentro del propio Congreso. El diputado liberal Marlon Lara cuestionó la pertinencia del viaje, argumentando que mientras los parlamentarios se encontraban en el extranjero, el Congreso permanecía inactivo, retrasando la aprobación de proyectos y dejando pendientes asuntos urgentes para la ciudadanía. Lara enfatizó que los hondureños esperan soluciones concretas y que estas giras internacionales no sustituyen la labor principal de los congresistas.

En respuesta a las críticas y a la participación de sus miembros en la delegación, el Partido Nacional emitió un comunicado aclarando que los diputados que viajaron a China lo hicieron a título personal y sin representar al partido ni a ninguna de sus instancias. El comunicado subraya que esta visita no genera ningún tipo de compromiso ni obligación con ninguna instancia, dejando claro que las decisiones individuales de sus miembros no deben confundirse con la postura oficial de la organización.

La parálisis legislativa, atribuida por algunos analistas a la falta de consenso dentro del oficialismo para aprobar proyectos de interés nacional, ha mantenido al Congreso Nacional inactivo durante varias semanas. Mientras tanto, la delegación continúa su visita a China, donde se espera que participen en actividades de intercambio legislativo y cooperación internacional.

Este episodio ha generado un debate público sobre la priorización de las actividades de los legisladores y el equilibrio entre el fortalecimiento de relaciones internacionales y la atención a los asuntos internos del país. La combinación de un Congreso inactivo y comitivas al extranjero ha motivado cuestionamientos sobre transparencia, eficiencia y responsabilidad institucional.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version