La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó este viernes que los municipios aledaños al río Ulúa, en Cortés, Yoro, Atlántida y Valle, se suman a la Alerta Amarilla que ya rige en nueve departamentos del país.
La medida abarca a Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro; El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida; y Alianza en Valle. A nivel departamental, continúan bajo alerta Amarilla: Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Comayagua, Intibucá, Valle, Choluteca y el Distrito Central en Francisco Morazán.
De forma paralela, COPECO extendió la Alerta Verde por 24 horas para los departamentos de La Paz y Francisco Morazán en su totalidad, lo que significa que el Distrito Central se mantiene en Alerta Amarilla pero también queda incluido en la declaratoria de Alerta Verde a nivel departamental.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) advirtió que la vaguada que afecta al territorio nacional seguirá generando nubosidad, chubascos y tormentas eléctricas, con mayores acumulados en el Sur, Noroccidente, Occidente y zonas del Centro y Oriente.
Recomendaciones
Las autoridades instaron a los comités de emergencia y a las municipalidades a mantener vigilancia permanente en zonas vulnerables. Además, pidieron a la población evitar cruzar ríos y quebradas, así como tomar precauciones por posibles derrumbes e inundaciones.
COPECO también llamó a limpiar cunetas y drenajes, y a las embarcaciones de mediano y pequeño calado se les recomendó suspender la navegación mientras dure la inestabilidad climática.