Por Edgardo Mejia, experto en seguridad ciudadana.
Con el objetivo de velar por la seguridad de los ciudadanos, compartimos en esta edición algunos consejos prácticos y esenciales sobre cómo garantizar la seguridad en los centros comerciales. Estos consejos son fundamentales tanto para los arrendatarios como para los visitantes, en aras de promover un entorno seguro para todos.
Antes de arrendar un local en un centro comercial, tome en cuenta:
Aspectos de Seguridad Física:
Control de accesos: Uso de cámaras, detectores de metales y presencia de seguridad privada en entradas y salidas.
Vigilancia por CCTV: Monitoreo constante de pasillos, zonas comunes, estacionamientos y accesos restringidos.
Iluminación adecuada: Especialmente en estacionamientos, entradas y salidas de emergencia.
Puntos de seguridad visibles: Presencia de personal de seguridad fácilmente identificable.
Evitar puntos ciegos: Diseño arquitectónico que minimice zonas escondidas.
Seguridad ante Emergencias:
Salidas de emergencia claramente señalizadas y libres de obstrucciones.
Simulacros regulares: Incluir evacuación por incendio, terremoto o amenaza de bomba.
Extintores, mangueras y sistemas contra incendios en regla.
Personal capacitado en primeros auxilios y RCP.
Plan de evacuación actualizado y accesible.
Prevención de Delitos:
Campañas de concientización al visitante: Sobre el cuidado de sus pertenencias y cómo actuar ante situaciones sospechosas.
Protocolo ante robos, disturbios o personas sospechosas.
Sistema de comunicación interna para el personal (radios, aplicaciones, etc.).
Colaboración con fuerzas del orden locales.
Recuerde que los centros comerciales se crearon para el esparcimiento sano de los visitantes y arrendatarios. Su seguridad personal y la de sus seres queridos es una responsabilidad, no una opción.