El Congreso Nacional de Honduras, presidido por Luis Redondo, reanudará este martes 29 de julio sus sesiones ordinarias tras casi un mes de parálisis legislativa. La convocatoria, fijada para las 5:00 de la tarde, se da en medio de expectativas por la posible elección del nuevo concejal del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de la renuncia condicionada de Ana Paola Hall.
Hall, quien representaba al Partido Liberal en el órgano electoral, presentó su dimisión el pasado 25 de julio bajo el requerimiento de que el Congreso acepte su salida y nombre a su reemplazo en la misma sesión. Al tratarse de una renuncia condicionada, el primer paso será someter a votación su dimisión, la cual requiere mayoría calificada: al menos 86 votos.
Solo si esa renuncia es aceptada con el respaldo necesario, el Congreso podrá proceder con la elección del nuevo representante liberal ante el CNE. Para ese cargo, el Partido Liberal ha oficializado la propuesta del abogado Jhosy Toscano, diputado suplente por ese instituto político, a quien considera el perfil idóneo para asumir la responsabilidad.
Fuentes políticas señalan que este asunto será uno de los puntos prioritarios en la sesión de este martes, aunque el Congreso aún no ha publicado el orden del día. Tanto la aceptación de la renuncia como la elección del sustituto requieren el mismo respaldo calificado por parte de los legisladores.
La sesión se desarrollará bajo medidas sanitarias estrictas. Según informó el Congreso, todos los diputados deberán someterse a pruebas rápidas de detección de Covid-19 antes de ingresar al hemiciclo, ante el repunte de contagios reportado por la Secretaría de Salud.
La reactivación de la actividad legislativa ocurre después de que, desde el pasado 8 de julio, las sesiones fueran suspendidas por fuertes tensiones políticas entre las distintas bancadas, lo que frenó la discusión de varios temas clave para el país.
De concretarse hoy ambos procesos, el Consejo Nacional Electoral quedaría nuevamente integrado de forma completa, lo que permitiría avanzar con mayor claridad hacia el proceso de los comicios generales de 2025.