El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), bajo la dirección de la abogada Blanca Izaguirre, emitió un comunicado oficial solicitando al Congreso Nacional de Honduras la aprobación inmediata del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal de 2025.
En el comunicado, identificado como el No. 001/2025, el CONADEH destaca que el Presupuesto General es una herramienta esencial para la correcta gestión de las finanzas públicas del país y el adecuado funcionamiento de las instituciones estatales. Este debe ser aprobado cada año, conforme a lo establecido por la Constitución. Sin embargo, históricamente, la aprobación del mismo ha enfrentado retrasos injustificados, principalmente motivados por intereses políticos, lo que afecta negativamente la operatividad del Estado.
Asimismo, resalta que este año adquiere especial relevancia debido a la celebración de las elecciones primarias y generales. En este sentido, la pronta aprobación del presupuesto se vuelve crucial para asegurar la correcta organización de los procesos electorales y garantizar la participación ciudadana. Particularmente, subraya la proximidad de las elecciones primarias, programadas para el 9 de marzo, haciendo aún más urgente la asignación oportuna de recursos para las instituciones involucradas en la organización electoral. Este factor es fundamental para asegurar que el proceso se realice dentro de los plazos legales establecidos y con los estándares de transparencia, legitimidad y periodicidad.
En el comunicado también se menciona que la adecuada planificación y provisión de recursos permitirá a las autoridades electorales y a los entes encargados de la supervisión, como el propio CONADEH, implementar las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral legítimo, inclusivo y representativo.
Por lo tanto, el CONADEH insta al Congreso Nacional a convocar sesiones extraordinarias con el objetivo de discutir y aprobar el Presupuesto General de la República, evitando que el debate legislativo se vea afectado por intereses políticos-partidarios.
La organización concluye su comunicado reafirmando el compromiso del Estado con el fortalecimiento de la democracia y la correcta ejecución de los procesos electorales, fundamentales para el bienestar del país.
