En medio de la creciente tensión por la crisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE), la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, lanzó un llamado contundente a las autoridades y actores políticos del país para que respeten el calendario electoral y se garantice la transparencia en el proceso rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Como sector privado y hondureños pedimos que toda la situación que se está dando en el Consejo Nacional Electoral sea transparente, se cumpla el cronograma electoral y lleguemos al 30 de noviembre participando y respete el voto de los hondureños.
Anabel Gallardo, presidenta del Cohep.
La líder empresarial también alertó sobre las consecuencias económicas de la actual polarización política, señalando que esta situación desalienta tanto la inversión nacional como extranjera. “La polarización no abona en nada bueno a la actividad económica y generación de empleos”, manifestó durante su intervención.
Gallardo insistió en que la institucionalidad debe prevalecer por encima de intereses particulares. En ese sentido, exigió que se respete la Constitución de la República, advirtiendo que solo así se podrá recuperar la confianza en el sistema democrático y avanzar hacia un proceso electoral legítimo.
Finalmente, subrayó que Honduras enfrenta retos graves más allá de lo electoral, como la inseguridad, el deficiente acceso a salud y una educación de calidad, asuntos que requieren atención inmediata por parte del gobierno y todos los sectores del país.