La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, lanzó una dura crítica este jueves contra el proceso legislativo que impulsa la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, advirtiendo que su contenido y forma de discusión representan una seria amenaza para la economía hondureña.

Gallardo expresó su inquietud por la falta de transparencia con la que el Congreso Nacional ha manejado la iniciativa, señalando intentos de aprobar el dictamen en horarios poco usuales.

No vemos con buenos ojos como empresarios que quieran aprobar la ley en horas de la noche. Es necesario que haya una agenda clara, con la presencia de todos los diputados, para analizar cada artículo con responsabilidad.

Anabel Gallardo, presidenta del COHEP.

Según la dirigente del sector privado, de aprobarse la normativa en sus condiciones actuales, Honduras podría enfrentar un retroceso en términos de competitividad y atracción de inversiones.

Nos está sacando de la competencia regional e internacional. Esta ley alejaría la inversión y con ello la generación de empleo.

Anabel Gallardo, presidenta del COHEP.

Enfatizó que la situación laboral del país ya es crítica, con más de un millón y medio de personas enfrentando dificultades para encontrar empleo. Por ello, pidió a los diputados considerar el impacto social de una ley que podría agravar aún más el desempleo.

Gallardo también cuestionó el manejo de las finanzas públicas, especialmente el crecimiento del endeudamiento estatal. Mencionó el caso reciente del préstamo aprobado con la Corporación Andina de Fomento (CAF), criticando que, pese a los señalamientos del gobierno sobre la deuda heredada, continúa aumentando los compromisos financieros sin mejorar la eficiencia del gasto.

Finalmente, hizo un llamado a los legisladores a crear condiciones que estimulen la inversión y el empleo, advirtiendo sobre la presión adicional que podría generar un eventual retorno masivo de migrantes hondureños desde Estados Unidos.

“Hay amenazas de deportaciones en el horizonte. Necesitamos generar empleo para todos”, concluyó.

Anabel Gallardo, presidenta del COHEP.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version