La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, manifestó su inquietud por el riesgo de que los comicios generales del 30 de noviembre se realicen mientras el país continúa bajo régimen de excepción.
Castellanos subrayó que esta condición podría afectar directamente las libertades ciudadanas.
“Podríamos llegar a las urnas con derechos limitados y en un ambiente de control y restricciones que afectaría entre otros: el derecho a movilizarse, reunirse, manifestarse e incluso a no ser detenido arbitrariamente, dando paso a posibles abusos de los agentes estatales”, expresó.
A través de sus cuentas oficiales, la titular del CNA recalcó que, a pesar de los escasos resultados obtenidos, “con toda probabilidad, el estado de excepción seguirá vigente el día de las elecciones generales”.
La abogada recordó que la medida fue implementada inicialmente en 2022 y que, desde entonces, ha sido prorrogada en 23 ocasiones consecutivas. A su criterio, esta práctica ha convertido una disposición temporal en “una forma permanente de gobernar”, contrariando el principio de que debe estar sujeta a control legislativo y judicial.
Finalmente, Castellanos instó a las autoridades a suspender el régimen antes de que se instale la jornada electoral. “La democracia se defiende con más derechos y no con menos”, puntualizó.