La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aún no ha definido si asistirá a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras.

En una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum expresó que su participación en el evento aún no está confirmada, señalando que existen múltiples asuntos nacionales que requieren su atención.

“Estamos evaluando la posibilidad de asistir. Ojalá podamos, pero hay muchas cosas que atender en el país”, declaró la mandataria mexicana.

La CELAC es considerada un foro clave para la integración y cooperación entre los países de América Latina y el Caribe. No obstante, su funcionamiento se basa en el consenso entre los Estados miembros, lo que en ocasiones puede generar limitaciones en la toma de decisiones.

Varios líderes de la región ya han confirmado su asistencia a la cumbre. Entre ellos se encuentran Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien además asumirá la presidencia pro tempore del organismo, relevando a Xiomara Castro. También estarán presentes Luis Arce, presidente de Bolivia; Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba; Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay; Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas; Mark Phillips, primer ministro de Guyana, y Juan Briceño, primer ministro de Belice. Además, Leslie Voltaire, presidente del Consejo de Transición Presidencial de Haití, ha confirmado su presencia en el evento.

Una de las figuras más destacadas que asistirá a la cumbre es el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, líder del Partido de los Trabajadores y una de las figuras más influyentes de la política latinoamericana. Lula, quien asumió su tercer mandato en 2023, es conocido por sus políticas progresistas y su énfasis en la integración regional. Su participación en el evento fue confirmada por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, a través de sus redes sociales.

La cumbre se centrará en temas de integración regional, cooperación y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre los países miembros. Uno de los momentos clave será el traspaso de la presidencia pro tempore de la CELAC, que por un año ha estado en manos de Xiomara Castro. Durante su gestión, la mandataria hondureña ha enfrentado polémicas debido a algunas posturas que no fueron compartidas por todas las naciones del bloque.

A pocos días de la cumbre, la expectativa sigue en torno a la posible asistencia de Claudia Sheinbaum y a las discusiones que marcarán el futuro de la integración latinoamericana.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version