En un esfuerzo por avanzar en la investigación del asesinato del ambientalista Juan López, el Ministerio Público de Honduras y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) han iniciado el análisis forense de diez teléfonos celulares decomisados en recientes allanamientos en Tocoa, Colón. La información obtenida de estos dispositivos podría ser clave para esclarecer el crimen y fortalecer el caso contra los responsables.

El operativo en el que se incautaron los teléfonos también resultó en la captura de tres sospechosos señalados como presuntos autores materiales del asesinato. Inicialmente, el análisis de los dispositivos se llevaría a cabo con asistencia internacional en Costa Rica. Sin embargo, gracias al apoyo del gobierno de los Estados Unidos, la DPI ahora cuenta con el software Cellebrite Premium, una herramienta avanzada que permite acceder a dispositivos de alta gama. Con esta tecnología, la extracción de datos se realiza en Honduras, agilizando así el proceso investigativo.

El asesinato de Juan López

Juan López, coordinador del Comité Municipal de Bienes Comunes y Públicos (CMDBCP), fue un reconocido defensor ambiental en la región. Su labor se centraba en la protección de los ríos Guapinol y San Pedro, además del Parque Nacional Montaña de Botaderos “Carlos Escaleras Mejía”, frente a la amenaza de proyectos mineros y extractivos.

El 14 de septiembre de 2024, López fue atacado a balazos por sujetos armados mientras salía de la parroquia de San Isidro Labrador en Tocoa. Su asesinato generó un fuerte repudio tanto a nivel nacional como internacional, con llamados de distintas organizaciones de derechos humanos para que se investigue a fondo el crimen y se haga justicia.

A pesar de haber recibido amenazas de muerte y contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023, estas no se implementaron de manera efectiva, dejándolo expuesto a un alto riesgo.

El Ministerio Público ha reafirmado su compromiso con la investigación y el esclarecimiento del caso. Las pruebas extraídas de los teléfonos celulares incautados podrían aportar detalles cruciales sobre la planificación del crimen y la posible implicación de más personas en el asesinato de López.

El caso de Juan López resalta la vulnerabilidad de los defensores ambientales en Honduras y la urgente necesidad de que el Estado refuerce las medidas de protección para quienes arriesgan su vida en la defensa del medio ambiente.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version