El Gobierno de Honduras, en cooperación con Estados Unidos y Venezuela, realizó en las últimas horas acciones humanitarias para facilitar el traslado de migrantes venezolanos desde territorio estadounidense hacia el país sudamericano.
Según un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, el proceso tuvo lugar en la Base Militar Conjunta Soto Cano, ubicada en Palmerola, Comayagua.
En el primer operativo participaron más de 170 ciudadanos venezolanos, quienes fueron trasladados de un avión con bandera estadounidense a una aeronave venezolana en un proceso seguro y ordenado.
El procedimiento inició a las 12:00 (hora local) y tuvo una duración aproximada de dos horas. Una vez concluido el transbordo, el avión venezolano partió hacia su destino final en Venezuela.
El canciller hondureño, Enrique Reina, destacó en su cuenta de la red social X el papel clave del Gobierno de Honduras en este operativo, señalando que las acciones fueron realizadas por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro.
En cooperación con los EE. UU. y la República Bolivariana de Venezuela, con quienes Honduras mantiene relaciones diplomáticas, se realizan acciones humanitarias solidarias para el traslado de 174 migrantes venezolanos»,
afirmó Reina.
Con este traslado, Honduras reafirma su compromiso de colaboración internacional para enfrentar los desafíos migratorios en el hemisferio.
El Gobierno hondureño resaltó que estas acciones son parte de un esfuerzo de cooperación positiva y solidaridad regional, dirigido a apoyar el bienestar de los migrantes en toda la región, en sintonía con las políticas humanitarias promovidas por la administración de Castro.
El avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, en el estado costero de La Guaira (norte), donde los esperaba el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien agradeció al Gobierno hondureño.
Según las imágenes transmitidas por el canal estatal VTV, los repatriados, con mascarillas de color rojo, cantaron el himno nacional dentro del avión, de donde, minutos después, salieron en grupos y caminaron en fila hacia las instalaciones del terminal aéreo entre dos columnas de funcionarios y agentes de seguridad.