En el marco de las investigaciones por el escándalo del llamado “cheque video”, fiscales del Ministerio Público (MP) y agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) realizaron este martes una inspección en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). La operación busca esclarecer el destino de fondos públicos que habrían sido utilizados con fines políticos.
El portavoz del MP, Yuri Mora, confirmó que la diligencia forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la fiscalía, que ya ha comenzado a solicitar información en varias instituciones del Estado. “La fiscalía, junto con la ATIC, ha empezado a solicitar información en varias instituciones”, indicó Mora.
Durante el operativo, se requirió documentación relacionada con los protocolos de aprobación y entrega de ayudas sociales, incluyendo la estructura del proceso, desde el solicitante hasta el ministro, así como el destino final de los cheques emitidos.
Mora agregó que también se ha solicitado información a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) para identificar a nombre de quiénes fueron emitidos los cheques y en qué cuentas fueron depositados.
Como parte de la investigación, agentes de la ATIC se desplegaron en el occidente del país, específicamente en el departamento de Copán, para realizar inspecciones de campo. Estas acciones buscan verificar si las ayudas sociales fueron entregadas conforme a la ley o si se utilizaron como herramienta de proselitismo político.
El epicentro de la investigación es el exministro José Carlos Cardona y la diputada de Libre, Isis Cuéllar, actual vicepresidenta del Congreso Nacional. Ambos aparecen en un video filtrado en redes sociales, en el que discuten el supuesto uso de recursos de SEDESOL para actividades políticas del partido Libertad y Refundación (Libre) en Copán.
Tras la difusión del video, Cardona presentó su renuncia al cargo y Cuéllar enfrenta presiones desde distintos sectores, tanto dentro como fuera de su partido.
En reacción, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, informó que Cuéllar recibió un permiso temporal para enfrentar las acusaciones. No obstante, la presión interna en Libre llevó a su cúpula a tomar medidas adicionales.
La candidata presidencial y subcoordinadora general del partido, Rixi Moncada, anunció que se ha solicitado formalmente la suspensión de la diputada Isis Cuéllar mientras se investigan los hechos. Según Moncada, la decisión fue tomada en conjunto con la coordinación general de Libre, como respuesta política ante la creciente polémica por el manejo de fondos en SEDESOL.