El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras emitió este martes, desde horas tempranas, la Declaratoria Oficial de las Elecciones Primarias 2025, confirmando y oficializando los resultados de los comicios celebrados el pasado 9 de marzo.
La decisión fue tomada por unanimidad del pleno del organismo, cumpliendo con el plazo establecido por la Ley Electoral.
Durante cadena nacional, el CNE anunció a los ganadores a nivel presidencial de los tres principales partidos políticos que participaron en el proceso interno. Estos son los datos oficiales confirmados por el organismo electoral:
- Rixi Moncada, del Partido Libertad y Refundación (Libre): 674,215 votos
- Nasry Asfura, del Partido Nacional: 625,893 votos
- Salvador Nasralla, del Partido Liberal: 381,062 votos
Con esta resolución, el CNE da por concluido el proceso de elecciones primarias. Los tres candidatos quedan habilitados para competir en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, donde se elegirá al sucesor de Xiomara Castro en la Presidencia de la República.
La declaratoria será publicada en el diario oficial La Gaceta, en cumplimiento del marco legal electoral hondureño.
Resultados a nivel de alcaldías:
Distrito Central
- Jorge Aldana (Libre): 90,344 votos
- Juan Diego Zelaya (PN): 65,433 votos
- Eliseo Castro (PL): 38,131 votos
San Pedro Sula
- Roberto Contreras (PL): 59,577 votos
- Yaudet Burbara Canahuati (PN): 15,419 votos
- Adrián Rodolfo Padilla (Libre): 11,794 votos
Los resultados se dieron a conocer un mes después de las elecciones primarias, las cuales estuvieron marcadas por retrasos en la entrega del material electoral en varios centros de votación, especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula, lo que generó críticas de diversos sectores políticos y sociales.
«La declaratoria de las elecciones es una promesa cumplida al pueblo hondureño», expresó la presidenta del CNE, Cossette López, a través de redes sociales.
La funcionaria destacó que el proceso implicó un “enorme sacrificio personal y familiar” por parte del personal del CNE y se desarrolló en un “contexto de crisis jamás visto”.
López reconoció que durante el proceso “sucedieron cosas inesperadas”, pero subrayó que el trabajo conjunto del pleno de consejeros y del personal fue tan sólido, que “ni siquiera los hechos que ocurrieron lo lograron derrumbar”.